Facebook Post: 2022-04-15T23:47:30

Getting started with Trust Tokens Trust Tokens is a new API to enable a website to convey a limited amount of information from one browsing context to another (for example, across sites) to help combat fraud, without passive tracking. Summary # Trust tokens enable an origin to issue cryptographic tokens to a user it trusts. The tokens are stored by the user’s browser. The browser can then use the tokens in other contexts to evaluate the user’s authenticity. The Trust Token API enables trust of a user in one context to be conveyed to another context without identifying the user or linking the two identities. You can try out the API with our demo, and inspect tokens in the Chrome DevTools Network and Application tabs. https://web.dev/trust-tokens/
Google prueba los ‘tokens de confianza’, su propia alternativa a las cookies de terceros en Chrome Google prueba los ‘tokens de confianza’, su propia alternativa a las cookies de terceros en Chrome 3 comentarios HOY SE HABLA DE Whatsapp AirTag The Witcher Nintendo Switch Netflix Apple Zoom PS5 Monitores Nuevo iPad TE RECOMENDAMOS El misterioso caso de cómo un cambio el en buscador de Google estaba colgando Microsoft Edge El misterioso caso de cómo un cambio el en buscador de Google estaba colgando Microsoft Edge Facebook preve un 2021 de incertidumbre y Google prepara alternativas: así afectarán los cambios en iOS al rastreo de usuarios Facebook preve un 2021 de incertidumbre y Google prepara alternativas: así afectarán los cambios en iOS al rastreo de usuarios Google quiere acabar con las cookies de Internet, y dice que su alternativa es casi igual de eficaz para los anunciantes Google quiere acabar con las cookies de Internet, y dice que su alternativa es casi igual de eficaz para los anunciantes Suscríbete a Xataka Recibe un email al día con nuestros artículos: Síguenos Twitter Facebook Youtube Instagram Telegram RSS Flipboard LinkedIn Tiktok 3 Agosto 2020Actualizado 3 Agosto 2020, 14:43 cristian-rus Cristian Rus @CristianRus4 A principios de años Google anunció el fin de los cookies de terceros en su navegador Chrome. Un movimiento audaz si tenemos en cuenta que Google basa su negocio precisamente en la publicidad, donde los cookies son una parte elemental para rastrear al usuario y ofrecer publicidad más acertada. En su lugar plantean una alternativa: los tokens de confianza. Cómo va a cambiar la web con el fin de las cookies de terceros de Chrome En Xataka Cómo va a cambiar la web con el fin de las cookies de terceros de Chrome Las cookies esencialmente son rastreadores que se encargan de anotar qué webs visita cada usuario para así crear un historial más completo y preciso para el anunciante sobre cada usuario. Como consecuencia el anunciante ofrecerá anuncios más específicos según los gustos y preferencias de cada usuario. Sin embargo también tiene un punto negativo: permite crear un perfil único de cada usuario y poder identificarlo, levantando así las preocupaciones de privacidad. Según explica Google, proponen usar en su lugar ‘tokens de confianza’. Dicen que están diseñados para autenticar a un usuario sin desvelar su identidad. En teoría, al ser todos iguales, no pueden rastrear al usuario a lo largo de Internet. Pero aún así sí que pueden decirle al anunciante que son usuarios reales (no bots) y qué anuncios han visto o hecho click. https://www.xataka.com/privacidad/google-prueba-tokens-confianza-su-propia-alternativa-a-cookies-terceros-chrome https://www.xataka.com/privacidad/google-prueba-tokens-confianza-su-propia-alternativa-a-cookies-terceros-chrome

Descubre más desde Blog de Samuel Suiri

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)