«»
«En tiempos de la colonia, decían «estos indios perezosos no tienen alma», pero ahora el hermano Papa Francisco, ha consagrado Cardenal a un indígena» Evo Morales. Apenas el Vaticano, anunció que designaría a un Cardenal indígena, la jerarquía de la iglesia católica boliviana, declaró que Toribio Ticona, «no los representaba» y las redes sociales, inundaron […]
«En tiempos de la colonia, decían «estos indios perezosos no tienen alma», pero ahora el hermano Papa Francisco, ha consagrado Cardenal a un indígena»
Evo Morales.
Apenas el Vaticano, anunció que designaría a un Cardenal indígena, la jerarquía de la iglesia católica boliviana, declaró que Toribio Ticona, «no los representaba» y las redes sociales, inundaron la web con información fidedigna de que la reciente autoridad, «tenía mujer y varios hijos».
Cómo podría representar Toribio Ticona, a la oscurantista Conferencia Episcopal Boliviana, un hombre silvestre que había sabido ser lustrabotas, canillita, minero, albañil y hasta alcalde de un pueblo olvidado en la árida geografía de Bolivia.
El 13 de octubre de 1992, un día después de cumplirse 500 años de la invasión europea a, Abya Yala (nombre indígena del continente), en Santo Domingo, el Papa Pablo II, pidió perdón «por los crímenes durante la colonización de América Latina». Por su parte, el actual Papa, declaró: «…pido perdón, por los crímenes contra los pueblos originarios, durante la llamada conquista de América».
Pero Tomás de Torquemada y la jerarquía eclesiástica boliviana, insisten en regresar al siglo XVI.
«Toribio, no es la voz oficial de la Iglesia Católica Boliviana» dijeron los herederos de la inquisición, cabe preguntarse, ¿y entonces quién es?
No existe espacio en la vida social, en que no se manifieste la lucha de clases. Por supuesto, una de las instituciones más conservadoras de la tierra, no es la excepción. «»
La colonización permanente: de «los indios no tienen alma» al primer cardenal indígena
Descubre más desde Blog de Samuel Suiri
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.