Para qué “Escribo”.

<![CDATA[Como ya lo dije en post anteriores, es necesario escribir para expresar lo que sentimos, creemos y pensamos. También para relajarnos y desestresarnos, quisas poniendo quejas o gritando por medio de un papel todo lo que en nuestra alma no encuentre descanso, esos temas importantes que de una u otra forma no los puedes sacar. […]]]>

Como ya lo dije en post anteriores, es necesario escribir para expresar lo que sentimos, creemos y pensamos. También para relajarnos y desinteresarnos, quizás poniendo quejas o gritando por medio de un papel todo lo que en nuestra alma no encuentre descanso, esos temas importantes que de una u otra forma no los puedes sacar.

Quizás quejarse de las cosas por medio de letras es una de las formas mas cobardes, pero es de las mejores. Al escribir uno puede modificar, pieza lo que escribe y puede leer lo que ha escrito antes de decirlo a otra persona, ya sea de cara a cara, por medio de una carta o un simple papel, y así poder decir de la mejor manera lo que queremos  expresar.

Les traigo la canción: “Escribo” del disco “El Príncipe De La Dulce Pena” de Txus Di Fellatio (Jesús María Hernández Gil, primer vocalista de Mägo de Oz) del disco El Príncipe De La Dulce Pena.

Escribo…,
para mantener distraída a la amargura.
Esquivo…,
sus dardos con palabras, mi armadura.
Y callo…,
porque digo más en mis silencios
que engañando a las palabras
con sentimientos adoptados.

Escribo, esquivo y callo,
y a menudo lloro en un folio.
Mis lágrimas son tinta, y no hallo
mejor ataque que un poema
ante tanto olvido,
ante tanta pena.

Escribo…,
para curar mi alma rota.
Grito…,
para que el silencio no me coja.
Y curo…,
mis heridas con un verso,
mis miedos con palabras
y los lloro en una hoja.

Escribo…,
para mantener a distancia la locura. 


Descubre más desde Blog de Samuel Suiri

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Comentarios

Aún no hay comentarios. ¿Por qué no comienzas el debate?

Deja un comentario

To respond on your own website, enter the URL of your response which should contain a link to this post's permalink URL. Your response will then appear (possibly after moderation) on this page. Want to update or remove your response? Update or delete your post and re-enter your post's URL again. (Find out more about Webmentions.)